Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Fiscal: Manning filtró a WikiLeaks de manera sistemática y consciente

EFE
EFE

"No es un caso sobre la filtración de unos pocos documentos", señaló Joe Morrow, del equipo fiscal en el juicio militar contra el soldado.

El capitán Joe Morrow, del equipo fiscal en el juicio militar contra Bradley Manning, dijo hoy que probarán que el soldado filtró información clasificada de manera sistemática y consciente de que podría ser usada por el enemigo.

"No es un caso sobre la filtración de unos pocos documentos, es un caso sobre un soldado que sistemáticamente obtuvo centenares de miles de documentos clasificados y los puso en internet, arriesgando la vida de soldados", dijo Morrow en la lectura de su intervención de apertura.

En su opinión puso "información de gran valor" a disposición de "adversarios y particularmente enemigos" para ganar "una notoriedad que ansiaba".

Según Morrow, Manning comenzó a recopilar información clasificada a la que tenía acceso durante unas 14 horas diarias por ser un analista de inteligencia, pocas semanas después de ser destinado a Irak a finales de octubre de 2009.

"Ignoró las normas, traicionó la guía y confianza de sus superiores y utilizó su entrenamiento militar a sabiendas de las consecuencias de sus actos", aseguró Morrow, quien detalló que las recopilación y filtración de los datos a WikiLeaks se prolongó durante unos 6 meses.

Según la fiscalía, que representa al Gobierno de EE.UU., Manning filtró primero un video sobre un ataque aéreo en Afganistán, publicado en enero de 2010 por WikiLeaks, y prosiguió con bases de datos de las guerras de Irak y Afganistán, información sobre los detenidos en Guantánamo y miles de cables diplomáticos del Departamento de Estado.

La fiscalía intentará probar el cargo más grave de todos, el de ayuda al enemigo, mostrando que el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, tenía información filtrada por WikiLeaks en su guarida de Pakistán, donde un equipo de fuerzas especiales le dio muerte en mayo de 2011.

Según Morrow, "Manning sabía la diferencia entre una información abierta y otra que daña la seguridad nacional" y sabía "el peligro de filtrar información no autorizada a una organización como WikiLeaks".

Durante el juicio, que se espera que se prolongue hasta finales de agosto, la acusación intentará demostrar el vínculo digital con Julian Assange, fundador de WikiLeaks, y mostrará el rastro dejado por Manning durante el traslado de información de las bases de datos del Pentágono y el Departamento de Estado a servidores de la organización en internet.

Manning, de 25 años y que vestía su uniforme verde, contestó hoy de manera sucinta a las preguntas de la juez, la coronel Denise Lind, por la que el soldado ha preferido ser juzgado frente a la posibilidad de un jurado militar.

Manning se declaró culpable en las vista preliminares de 10 de los 22 cargos de que se le acusa, pero evitó declararse culpable del de ayuda al enemigo, el más grave y por el que la fiscalía busca la cadena perpetua.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA