Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Fiscalía mexicana inició investigación a Wal-Mart

La Fiscalía General de México emprendió una investigación preliminar por posibles actos de corrupción cometidos por la cadena minorista y la presunta vinculación de funcionarios públicos.

La Fiscalía General de México confirmó hoy que inició una investigación preliminar por posibles actos de corrupción cometidos por la filial local de la cadena minorista Wal-Mart y la presunta vinculación de funcionarios públicos.

La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) anunció en un comunicado que la investigación tiene en cuenta las notas periodísticas publicadas en los últimos días, "considerando que no se cuenta con un denunciante en particular".

La fiscalía podrá solicitar información tanto a particulares, personas morales y dependencias del Gobierno federal. Las gestiones preliminares serán llevadas a cabo por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales.

"Con los elementos de prueba recabados y previa valoración de los mismos, podrá determinar si continúa sus indagatorias como averiguación previa", agrega la nota oficial.

El pasado fin de semana, The New York Times informó que Wal-Mart conocía denuncias de "sobornos extendidos" por más de 24 millones de dólares pagados a funcionarios mexicanos para acelerar la apertura de las tiendas en la década pasada y que altos ejecutivos de la compañía las taparon.

Wal-Mart cuenta más de 10.000 tiendas en el mundo, de las cuales 2.760 se encuentran en México y Centroamérica. Sólo en esta región cuenta con unos 238.000 empleados.

Ayer, la Secretaría de la Función Pública de México anunció también que había iniciado una investigación propia para verificar los permisos entregados a esa empresa para la apertura y operación de sus tiendas en México.

La mayor cadena de grandes superficies del mundo admitió que ha iniciado una investigación interna sobre sus operaciones en México a raíz de este caso, por posibles violaciones de las leyes estadounidenses que prohíben los sobornos en el extranjero.

Pero también aclaró que las imputaciones hechas por The New York Times, "de ser ciertas, no reflejan la cultura de Wal-Mart de México y Centroamérica".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA