Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Fondo de 600 millones de soles proponen para recuperar café

Junta Nacional del Café propone un fondo de 600 millones de soles para recuperar cerca de 50 mil hectareas de café atacada por la roya amarilla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un fondo de 600 millones de nuevos soles para recuperar las cerca de 50,000 hectáreas de cultivos de café, destruidas por una serie de plagas como la roya amarilla, fue planteada al Ministerio de Agricultura por la Junta Nacional del Café, informó su gerente general, Lorenzo Castillo.

Castillo indicó que se trata de un plan de mediano plazo que busca renovar las plantaciones que han sido destruidas y que son irrecuperables, “plantas cuyos cafetales tienen que botarse para instalar nuevas plantas”.

Aclaró que este plan es la continuación de la estrategia a corto plazo que el Ministerio de Agricultura ha implementado, con un fondo de 100 millones de nuevos soles, y que abastecerá de los insumos necesarios como fertilizantes a 50,000 productores cafetaleros para contrarrestar los efectos de la roya.

La propuesta de la Junta Nacional del Café por 600 millones de nuevos soles impulsa la inversión de un crédito no convencional que permita a los pequeños productores pagar el crédito en un horizonte de 8 años, como lo vienen haciendo en otros países, a una tasa no mayor al 5% anual.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA