Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fueron registrados más de setenta réplicas del sismo que azotó Ecuador

EFE
EFE

El Municipio de Quito informó que están activados 24 albergues, de los cuales cinco han recibido a 75 personas.

El Municipio de Quito informó de que se han registrado más de setenta réplicas del sismo de magnitud 5,1 en la escala abierta de Richter, que el pasado martes sacudió la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, y que provocó la muerte de tres personas.

Sobre el temblor de 4,7 grados de magnitud registrado este sábado, un primer reporte de la agencia de noticias del Municipio, señala que se trata de la réplica número 69 respecto al seísmo del pasado 12 de agosto.

Apunta, asimismo, que posteriormente se produjeron dos réplicas más de menor intensidad.

Un primer balance del temblor de hoy dio cuenta de trece personas heridas, según el alcalde de Quito, Mauricio Rodas.

Se trata de una mujer y un niño que circulaban en la vía de Oyacoto hacia Guayllabamba en un vehículo que sufrió el impacto de una roca desprendida, además de diez personas que viajaban en un autobús en el mismo sector y recibieron golpes.

Un ciclista que circulaba por la zona también sufrió heridas, pero "todos se encuentran en estado de salud estable y han recibido atención inmediata", señala el Municipio a través de su agencia de noticias.

Se mantiene cerrada la vía de Oyacoto a Guayllabamba, producto de deslizamientos de tierra, y de manera preventiva, también la recientemente inaugurada vía Collas, que conecta a la ciudad con el aeropuerto situado en la localidad de Tababela, que reanudó las operaciones suspendidas poco después del temblor.

El Municipio informó que están activados 24 albergues, de los cuales cinco han recibido a 75 personas.

El temblor de hoy de 4,7 grados se sintió con claridad en Quito y en valles aledaños, al igual que el ocurrido el martes pasado.

El sismo del 12 de agosto provocó la muerte de tres personas, entre ellas, un niño de cuatro años al que le cayeron encima sacos de arroz cuando estaba en una bodega en un barrio del norte de Quito.


EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA