Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Fuerte sismo sacude República Dominicana

Captura USGS
Captura USGS

Movimiento telúrico de 5,3 grados ocurrió a las 05:36 hora local a diez kilómetros de profundidad y tuvo su epicentro a 50 kilómetros de la capital del país, Santo Domingo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de 5,3 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy la República Dominicana, sin que se constataran daños de importancia, pero sí el pánico entre la población, informó a Efe un portavoz del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

El temblor ocurrió a las 05.36 horas (09.36 GMT) a diez kilómetros de profundidad y tuvo su epicentro a 50 kilómetros de la capital del país, Santo Domingo, según la página web del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en Inglés).

El epicentro del sismo también se situó a 17 kilómetros de la localidad de San José de Ocoa (provincia de San José de Ocoa) y a la misma distancia de Baní (provincia de Peravia), en el sur del país.

"Se produjo pánico a nivel nacional porque, al ser superficial, se sintió en todo el país y la gente se asustó", explicó a Efe el técnico del Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Juan Arias.

El experto dijo que, tanto por las características del terremoto como por su epicentro, no se considera la posibilidad de una alerta de "tsunami" que debe declararse en los primeros veinte minutos posteriores a un temblor.

En la primera hora tras el sismo se registraron "unas cuatro réplicas" de pequeña intensidad, cercanas a un grado en la escala de Richter, añadió.

El movimiento se sintió en numerosos puntos de todo el país, aunque fue en las provincias del sur donde se notó con más fuerza.

En San José de Ocoa decenas de personas salieron a las calles asustadas por la sacudida y algunas tomaron la precaución de retirar los candados a las verjas ante la posibilidad de que se produzcan réplicas, según relataron a Efe.

Redes sociales como Twitter comenzaron a mostrar mensajes de usuarios que notaron el sismo.

"Se sintió en Santiago" (norte), escribió el periodista Roberto Cavada en su cuenta de Twitter, mientras que Anny Castellanos tuiteó: "se sintió en todo el país".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA