Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Gamarra amanece libre de ambulantes tras iniciarse reordenamiento

Solo se quedarán 23 lustrabotas, 46 emolienteros y 90 cambistas en los módulos existentes, de tal manera que no haya vendedores circulando por las calles.

 

El Damero de Gamarra, donde se ubica el emporio textil más importante del país, amanecerá este lunes con un nuevo rostro, limpio, ordenado y libre de ambulantes, tras iniciarse el proceso de reordenamiento de esa zona, anunció el alcalde de la Victoria, Alberto Sánchez Aizcorbe.

La autoridad edil lideró ayer la jornada de limpieza de pisos,  pintado de postes, retiro de la propaganda no autorizada y reparación y mantenimiento de tachos de basura, para lo cual se requirió el cierre al tránsito vehicular y peatonal de la zona, previo acuerdo con los empresarios gamarrinos.

El cuadrante cerrado comprende las avenidas 28 de Julio, Aviación y México y el jirón Huánuco, donde cuadrillas de trabajadores apoyados con máquinas como cepilladoras y aspiradoras limpiaron los pisos, mientras que otros pintaban los postes. También se parcharon algunos huecos de las pistas.

Para el operativo se contó con el resguardo de unos 850 policías en tres turnos.

Sánchez Aizcorbe informó que hoy se desplegará por todo Gamarra un contingente de 150 serenos y que en todo el Damero solo quedarán los módulos de venta y oferta de servicios autorizados.

Solo se quedarán, dijo, 23 lustrabotas, 46 emolienteros y 90 cambistas en los módulos existentes, de tal manera que no haya vendedores circulando por las calles.

En cuanto a los llamados “jaladores” (empleados de las mismas galerías que salen a la calle a buscar clientes) el burgomaestre invocó a los propietarios de las tiendas a organizarse y evitar que estas personas se aglomeren por donde transita el público, provocando el desorden.

El plan contempla además, la revisión del cableado y reordenamiento de cables telefónicos y eléctricos, así como el retiro de conexiones clandestinas en coordinación con las empresas Luz del Sur y Telefónica

Se prevé también el reordenamiento del Parqueo Vehicular, así como la señalización de las zonas de seguridad en la vía pública, de las rutas de evacuación y de la zona de refugio, establecida en el parque Indoamérica.

Andina

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA