Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Garzón dice que documentos que filtrará Wikileaks son "muy ilustrativos"

Assange anunció este jueves desde la legación ecuatoriana de Londres que su organización publicará un millón de nuevos documentos en 2013.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El juez español Baltasar Garzón afirmó hoy que los documentos que piensa hacer públicos Julian Assange, fundador de Wikileaks, pueden resultar muy ilustrativos para saber lo que ha pasado durante muchos años en algunos países y sobre la actividades e influencias "no totalmente lícitas de otros".

El exmagistrado español hizo estas declaraciones a los medios de comunicación minutos antes de impartir en la ciudad de Oviedo (norte de España) una conferencia sobre el estado de los derechos humanos y la defensa de las víctimas.

Assange anunció este jueves desde la legación ecuatoriana de Londres donde se refugió hace seis meses para evitar su extradición a Suecia, país que le reclama por unos supuestos delitos sexuales que él niega, que su organización publicará un millón de nuevos documentos en 2013.

Garzón aseguró que las palabras de Assange no se pueden tomar como una amenaza sino como el resultado de un trabajo "muy interesante" que Wikileaks lleva haciendo desde hace mucho tiempo y que puede resultar muy ilustrativo.

Aunque afirmó que no conoce el contenido concreto de esos documentos, aseguró que entre ellos hay algunos que han sido ya publicados, pero que nunca se han analizado, y que pueden contribuir a "tener una idea de lo que ha pasado durante muchos años en algunos países del mundo y sobre las influencias y actividades no totalmente lícitas de otros".

"Harán referencia también a España, imagino, y a países que han sufrido periodos de represión en todo el mundo", señaló Garzón, quien incidió en que Assange está "haciendo un trabajo importante".

Garzón reconoció que se encuentra bien trabajando en el ámbito de los derechos humanos, colaborando con la fiscalía de Colombia y otros países de América, o con el trabajo de su despacho.

El exmagistrado español fue condenado el pasado 9 de febrero a 11 años de inhabilitación por prevaricación, al considerar que autorizó interceptar las conversaciones que mantuvieron en prisión con sus abogados los presuntos cabecillas de una trama española de corrupción, conocida como "caso Gürtel".

Dicha condena supuso la pérdida definitiva de la condición de juez del hasta entonces titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional española.

Baltasar Garzón, de 56 años, cobró proyección internacional al procesar y ordenar en 1998 el arresto internacional del ya fallecido ex dictador chileno Augusto Pinochet.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA