Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Geólogo Patricio Valderrama: No se dan las condiciones para que el río Piura se desborde

El jefe del Centro de Monitoreo de Rímac, Patricio Valderrama, refirió que el pico más alto llegó a un punto pero comenzó a descender.
El jefe del Centro de Monitoreo de Rímac, Patricio Valderrama, refirió que el pico más alto llegó a un punto pero comenzó a descender. | Fuente: RPP Noticias

En una entrevista con el programa 'Nada está dicho' de RPP, Patricio Valderrama, jefe del Centro de Monitoreo de Rímac, dijo que el caudal "llegó a un punto tope y luego descendió".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El temor a que las fuertes lluvias en la parte norte del país y la activación de la alerta roja ante el posible desborde del río Piura se disipa luego que durante la tarde el incremento del caudal se redujera considerablemente.

En una entrevista con el programa Nada está dicho de RPP, el geólogo Patricio Valderrama, jefe del Centro de Monitoreo de Rímac, dijo que esta alerta quedó descartada.

"Afortunadamente, no se están dando las condiciones necesarias para que se salga el río Piura por la ciudad; se necesita una cantidad de lluvia enorme y de agua en el rio", comentó.

Cuando se le consultó cuál debería ser el plan de acción de las autoridades frente a la activación de quebradas en zonas urbanizadas, Patricio Valderrama señaló que se necesita una planificación para evitar que estas situaciones se repitan todos los años.

"Las zonas deben ser intangibles por riesgo natural o que no tenga actividades permanentes. Que se hagan parques, estadios, alamedas; pero no zonas de vivienda. Las quebradas deben llegar a su río, si le pones casas tanto en el camino como en la desembocadura, tarde o temprano, vamos a contar sobre un huaico", manifestó.

Patricio Valderrama dijo que según los modelos meteorológicos las lluvias en la zona sur ya comenzaron a retirarse, mientras que al norte van a continuar las lluvias en las zonas donde usualmente se presentan precipitaciones pluviales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA