Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gerencia de salud de comuna limeña justifica alerta sanitaria en La Parada

RPP/Marcos Reategui
RPP/Marcos Reategui

La gerente del área de salud de la Municipalidad de Lima, Lucy López,dijo que alerta sanitaria emitida por el Ministerio de Salud les permitirá retirar lod residuos sólidos acumulados ahí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La gerente del área de salud de la Municipalidad de Lima, Lucy López Reyes, justificó en RPP Noticias, la alerta sanitaria emitida contra la zona donde funcionaba el exmercado de abastos de La Parada en el distrito de La Victoria.

"El origen de las malas condiciones de salubridad en el exmercado mayorista se da por la acumulación de residuos sólidos en cantidades desproporcionadas y descontroladas; lo que no se podía controlar por la gran desordenada cantidad de comercio ambulatorio en los alrededores", expresó la funcionaria edil.

Informó que la alerta sanitaria emitida por el Ministerio de Salud significa el reconocimiento de las malas condiciones de salubridad que se presenta en esa zona, lo cual permitirá a la Municipalidad limeña retirar esos residuos.

En ese sentido, pidió dar las facilidades a la Municipalidad de Lima de trabajar juntos para limpiar los focos infecciosos. "Necesitamos conversar con las personas dentro de la Parada para que vean que hay otras formas de ver las cosas. Se requiere de un trabajo coordinado de todos los sectores intergubernamentales para erradicar las condiciones insalubres. Nadie lo va a hacer solo", explicó. 

Informó que en Lima existen 1,200 mercados de abastos que permiten la acumulación de residuos, los cuales después de un tiempo de descomposición, como en el caso de La Parada donde se impide la recolección, da lugar a vectores y plagas que en determinada cantidades pueden producir enfermedades bacterianas y parasitarias que a la vez se pueden transmitir a las personas.

"Otro asunto es la contaminación del ambiente, los gases tóxicos las emanaciones que están en el ambiente que propician las enfermedades respiratorias", contó

Manifestó que en el interior del exmercado hay un gran sufrimiento social que padecen los mismos comerciantes quienes no pueden llevar a cabo su vida diaria.

En el tema de los roedores, dio a conocer que la comuna metropolitana ha realizados dos procesos de desratización,  "pero no se puede avanzar si hay residuos sólidos, sin un proceso constante de limpieza. La alerta del Minsa exige a la municipalidad y a las personas en el interior a trabajar en erradicar las condiciones de insalubridad", puntualizó.






Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA