Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gerente de la AETAI cuestiona a sindicatos por caos en el Jorge Chávez: "El problema es que Corpac es como el Petroperú del aire"

El gerente de AETAI cuestionó la medida de fuerza de algunos sindicatos de Corpac.
El gerente de AETAI cuestionó la medida de fuerza de algunos sindicatos de Corpac. | Fuente: RPP

El gerente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional, Carlos Gutiérrez, indicó en RPP que Corpac afronta diversos problemas por sus sindicatos que complican los cambios dentro de la empresa estatal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Carlos Gutiérrez, gerente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) cuestionó la medida de fuerza anunciada por un sindicato de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) que provocó la afectación de miles de pasajeros por suspensión y retraso de vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Al respecto, el gerente de la AETAI señaló que esta situación se da porque Corpac tiene varios sindicatos, situación que comparó con la de Petroperú. A su criterio, ello complica los cambios dentro de la empresa estatal, como la inclusión de más controladores aéreos que terminen con el déficit actual.

“El problema con Corpac es que es un elefante complejo, como lo decimos a veces es una suerte de Petroperú del aire. Tiene seis sindicatos, uno más mediático que otro y es muy complejo tratar de generar cambios”, indicó.

“No se pueden generar cambios rápidos, como contar con un nuevo controlador, no es que mañana voy y lo contrato y ya está, ponte a trabajar. Es una capacitación, estudios, exámenes, validaciones, habilitaciones, etc, que puede tomar un año o quizás más”, agregó.

Falta de controladores

Respecto de la falta de controladores aéreos, Gutiérrez dijo que actualmente existe une brecha que tiene que ser cubierta e hizo mención del anuncio de que habrá dos promociones de radaristas y controladores en los tres primeros meses de 2025.

En esa línea, insistió con que debe haber cambios para no perjudicar a los pasajeros, pues se debe apuntar a un servicio eficiente. Explicó también que fueron más de 3 000 pasajeros afectados por los problemas registrados en el Jorge Chávez durante la mañana del miércoles y dijo que en las próximas horas tendría que darse solución para los que perdieron vuelos.

“En primer lugar, lo urgente es reprogramar los vuelos que los pasajeros puedan haber tenido afectados y eso va a tomar un tiempo probablemente entre hoy y mañana ojalá, regularizar ese tipo de situación, algunos que se hayan visto más afectados, llámese que hayan perdido un vuelo y hayan tenido que pagar de su propio bolsillo una noche de hotel, comida, que sé yo, la aerolínea en estas situaciones de fuerza mayor, caso fortuito, no es responsable”, sostuvo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA