Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Glave: No es cierto que MML sabía de alza tarifaria en Metropolitano

Aseguró que la MML siempre planteó alternativas para minimizar la crisis económica que aqueja este sistema vial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La regidora de Lima por Fuerza Social, Marisa Glave, desmintió que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) supiera sobre el alza de pasajes desde junio pasado. “Ha quedado claro que no es cierto que desde junio sabíamos del alza de pasajes”, indicó.

Respecto a la acusación de que el gerente municipal, José Miguel Castro, armó el contrato con los concesionarios, dijo que los contratos se elaboraron por Protransporte. “No los hicieron las empresas financieras y no participó en la elaboración del contrato”, aseguró.

“El señor castro trabajaba para Interbank pero no tuvo nada que ver en la elaboración de un contrato pésimamente hecho. El consorcio coordinador se crea por ordenanza metropolitana, en el 2005, cuando él estaba fuera del Perú”, sostuvo.

Asimismo, dijo que en junio pasado se discutía sobre la integración tarifaria que buscaba reducción del pasaje. “En el mismo proceso, los concesionarios metieron el tema del alza”, expresó.

Aseveró que la MML realizó esfuerzos para evitar la crisis económica dentro de este sistema de transporte. “Los concesionarios tenían máximo 200 mil pasajeros por día. Hoy llegan a más de 5 mil pasajeros al día”, añadió.

“Con nosotros se crearon 17 rutas alimentadoras. Con eso hemos logrado que prácticamente la totalidad de buses estén funcionando y operativos. También, con nosotros hubo la reducción de las rutas que competían con el Metropolitano”, acotó.

Por su parte, el regidor Alberto Valenzuela denunció que las pérdidas del Metropolitano se hallaron desde el primer día de la gestión actual. “Las pérdidas estaban ya registradas por meses”, indicó.

De igual modo, refirió que el alza de los pasajes no cubre el problema de la crisis económica en el Metropolitano. “Nuestra gran preocupación es que los dos soles no cubren todas las pérdidas. Aparentemente esta no será la única alza”, afirmó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA