Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Globos Perú SAC no está registrado como operador turístico

Globos Per
Globos Per

David Falcón, vocero del Mincetur, indicó que un operador turístico debidamente registrado sí está sujeto a regulación y fiscalización.

La empresa Globos Perú SAC, propietaria del globo aerostático que en la víspera cayó al mar de Cañete con dos de sus tripulantes aún desaparecidos, no se encuentra registrada como una agencia de viajes y turismos en el directorio nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Así lo advirtió David Falcón, vocero del Mincetur, quien indicó que un operador turístico debidamente registrado sí está sujeto a regulación y fiscalización en cuanto a la calidad del servicio que brinda.

Detalló que entre los requisitos exigidos están, que el globo aerostático debe estar en óptimas condiciones técnicas.

También que los tripulantes deben ser capacitados antes de emprender el vuelo y deben recibir un protocolo para casos de emergencia.

"Tenemos entendido que no contaban con un GPS y no los habían capacitado en cómo proceder en casos de emergencia, lo cual ha generado esta lamentable situación", manifestó.

Por su parte, el experto en derecho aéreo Julián Palacín afirmó que las operaciones con globos aerostáticos también deben ser inscritas en los Registros Públicos.

"Nadie puede explotar una aeronave en el espacio aéreo peruano sino tiene permiso de la autoridad competente, máxime si se trata de una actividad comercial turística", expresó en diálogo con RPP Noticias.

Anotó que tanto el sector Turismo como el de Transportes son competentes para autorizar y sancionar a los que realicen vuelos ilegales.

Palacín subrayó que un globo aerostático tiene que contar mínimamente con un GPS y una radiobaliza, que es un aparato que se utiliza en situaciones de emergencia.

Añadió que el equipamiento con chalecos salvavidas es de uso obligatorio, y el no contar con ellos durante un vuelo sería una "irregularidad tremenda".

"Este accidente yo lo califico como un hecho de absoluta informalidad que se viene dando en esta novísima actividad de transporte en globo en nuestro país", sentenció.

El abogado dijo que las actividades comerciales informales en el espacio aéreo deben ser denunciadas ante la Dirección de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA