Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Gobierno argentino en silencio tras resultado de referendo en Malvinas

Según los datos divulgados por la mesa electoral, 1.518 personas votaron en esta consulta, de las cuales el 99,8 por ciento lo hizo a favor del ´si´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno argentino se mantiene hoy en silencio sobre el resultado del referendo celebrado en las Malvinas, en el que los isleños dieron un apoyo masivo a que el archipiélago continúe bajo jurisdicción del Reino Unido.

Según los datos divulgados por la mesa electoral, 1.518 personas votaron en esta consulta, de las cuales el 99,8 por ciento lo hizo a favor del "si" y un 0,2 por ciento optó por el "no".

El Gobierno de las Malvinas convocó este plebiscito en respuesta a la reclamación territorial de Argentina, que presiona al Reino Unido para que inicie un proceso de negociación para resolver la disputa territorial de las islas del Atlántico sur.

La participación de los habitantes de las Malvinas (Falklands para los británicos) fue del 92 por ciento, una cifra esperada dada la gran expectación que esta consulta había generado entre esta pequeña comunidad.

El Gobierno argentino indicó en reiteradas ocasiones que no aceptará el resultado del plebiscito, que considera ilegal.

Argentina, que reclama las islas desde 1833, se niega a incluir a los malvinenses como una tercera parte de la disputa y busca negociar sólo con el Gobierno británico.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA