Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Granos andinos de gran valor nutricional para combatir la desnutrición

RPP/Renzo
RPP/Renzo

La quinua, kiwicha y kañiwa, concentran más proteína que cualquier otro cereal, la proteína de estos granos es mejor aprovechada por el cuerpo que la de los cereales y las menestras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Sabías que cereales como la Kiwicha y la Quínua eran de consumo frecuente en el antiguo Perú? cuando los españoles comprendieron el valor nutricional que estos granos representaban para el peruano, prohibieron su consumo pues no concebían la posibilidad de indígenas más fuertes e inteligentes que ellos.

Cuando hablamos de granos andinos generalmente se hace referencia a la quinua, kañiwa, kiwicha, maíz y cuando mencionamos lo bueno y nutritivo que es consumirlo, es porque estos granos contribuyen en buena medida a cubrir necesidades nutricionales de forma eficiente.

La quinua, kiwicha y kañiwa, concentran más proteína que cualquier otro cereal, la proteína de estos granos es mejor aprovechada por el cuerpo que la de los cereales y las menestras. Por otro lado, estos granos junto con el maíz y la kañiwa aportan una importante cantidad de energía a la alimentación diaria.

Estos dos aspectos hacen de los granos andinos un alimento especialmente importante durante la infancia, gestación y adulto mayor. Pues en estos grupos el aporte de proteínas y energía a veces es deficiente. En el caso de la gestante sus necesidades están aumentadas y en el caso de niños y adultos mayores muchas veces, por la inapetencia, el juego, o limitaciones del envejecimiento (para el anciano) la dieta habitual no cubre sus necesidades.

Por otro lado, al ser granos enteros aportan, vitaminas y minerales, todos ellos importantes para el crecimiento y desarrollo.

Conocer que aporte nutricional ofrece cada grano es importante para poderlos consumir adecuadamente y con la frecuencia suficiente, ya el gobierno de turno apuesta por difundir el consumo de estos granos como parte de la estrategia para combatir la desnutrición infantil.

Los peruanos, debemos incluir estos granos no sólo por el hecho de ser peruanos sino porque son verdaderamente importantes para nuestra nutrición.


Por: Licenciada Sara Abu Sabbah - nutricionista

Invitado: Licenciado Oscar Roy Miranda - Decano del Colegio de Nutricionistas del Perú


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS y que no sean más de seis líneas

Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp 

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista y doctores Juan Carlos Benites, internista y Jorge Abel Salinas, pediatra.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA