Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Guatemala: al menos 23 muertos y 600 desaparecidos por un alud

El desastre se registró la noche del jueves en El Cambray II, un asentamiento en las afueras de la capital de Guatemala.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 23 muertos y más de 600 desaparecidos ha causado un deslizamiento de tierra registrado en un asentamiento en las afueras de la capital de Guatemala, afirmaron las autoridades de socorro del país, quienes suspendieron la búsqueda por las condiciones de lluvia.

El desastre se registró sobre las 21:30 hora local (03:30 GMT) del jueves en El Cambray II, a unos 22 kilómetros de la capital.

Según informó el encargado del puesto de control de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en el lugar, Sergio Cabañas, son 23 los cadáveres localizados -uno sin identificar-, 26 las personas rescatadas, 63 las albergadas y entre 125 y 150 las viviendas afectadas.

Cabañas explicó a Efe que, en contra de lo previsto, las labores de búsqueda y recuperación de víctimas se han suspendido "por las condiciones de lluvia en el lugar", que según el pronóstico generarán un aumento del río Pinula -aledaño al lugar- y, posiblemente, nuevos deslizamientos.

El área damnificada, de unos 169 metros lineales, sufrió este desastre por una "combinación de factores", como la interacción del río Platanitos, la erosión de la zona o algunos drenajes "ilegales", así como por no atender a las recomendaciones de la Conred, que desde el 2008 declaró la zona como "de riesgo" y aconsejaron trasladar a los habitantes.

De acuerdo a la institución, solo en el área metropolitana hay 232 asentamientos considerados "de riesgo", al estar ubicados en laderas o barrancos, y se calcula que en ellos viven unas 300.000 personas.

Fuentes de la Conred han explicado a Efe que asentamientos como El Cambray II son producto de "invasiones" de terrenos por parte de familias que migran a las periferias de la ciudad y construyen sin tomar en cuenta parámetros de prevención de riesgos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA