Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Guerra García: La espera en el Corredor Azul en horas punta se ha reducido

RPP
RPP

El Corredor Azul registra una demanda promedio de 138,000 pasajeros los días sábado y 256,000 en día útil.

Como parte de las mejoras que se implementan en el denominado Corredor Azul, se ha logrado reducir el tiempo que esperan los pasajeros para abordar los buses durante las horas punta, aseguró hoy el presidente de Protransporte, Gustavo Guerra García.

“Hemos reducido de 30 a un máximo de 14 minutos el tiempo promedio de espera durante la hora punta, mientras que en la hora valle (de menor concurrencia de usuarios) el sistema está funcionando bastante bien”, refirió.

Durante la exposición que hizo en la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, también dijo que con la “marcha blanca” se está consolidando la operación del Corredor Azul.

Asimismo, indicó que se ha mejorado el mecanismo de embarque y desembarque en los paraderos más congestionados.

“Ahora los usuarios pueden abordar hasta tres buses de manera simultánea. Esto ha permitido que la velocidad de embarque sea mayor que la velocidad a la que llegaban los pasajeros al paradero”, refirió Guerra García.

Según señaló, el Corredor Azul registra una demanda promedio de 138,000 pasajeros los días sábado y 256,000 en día útil.

“Actualmente, contamos con 668 inspectores de transporte, 295 conductores certificados y 150 buses de 12 metros, de los cuales el 80% tiene GPS”, apuntó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA