Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Guerra García: No hay plan para proteger ribera del Río Rímac

Foto: RPP
Foto: RPP

Representante de Fuerza Social dijo que la Municipalidad de Lima no tiene plan para los moradores de la ribera del río Rímac porque no se ha reconocido zonas de riesgo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El desprendimiento de parte de tres viviendas ubicadas en el margen del río Rímac, en el sector de Morales Duárez, trajo nuevamente a debate la precaria situación de supervivencia de las decenas de familias en esta zona.

El candidato al Congreso por Fuerza Social, Gustavo Guerra García, manifestó que la Municipalidad de Lima no tiene acceso a ningún plan para guarecer la seguridad de las personas que habitan la ribera del río.

Nosotros no tenemos acceso a ningún plan que haya ni sobre la protección de la ribera del río Rímac ni sobre las zonas de riesgo”, dijo Guerra García a RPP Noticias.

En tal sentido, el representante de Fuerza Social indicó que urge el reconocimiento de las zonas de riesgo en la capital, labor que no solo compete a la administración de Susana Villarán, sino también al gobierno central. Guerra García explicó que a partir de este reconocimiento recién se puede establecer un presupuesto para idear proyectos que atenúen estos peligros latentes, incluyendo programas de reubicación.

Asimismo, en respuesta al nulo apoyo que han recibido los familias afectadas por el deslizamiento de parte de sus viviendas, Guerra García dijo que lamentablemente “no existe un sistema de respuesta rápido que se haya implementado en la municipalidad en los últimos tiempos”.

A su turno, la ex regidora de Lima, Norma Yarrow, indicó que “siempre ha habido problemas con todo ese sector de Morales Duárez”, debido a que la zona está calificada como de recreación pública.

La también candidata al Parlamento por Solidaridad Nacional explicó que son 60 familias aproximadamente las que necesitan ser reubicadas. Sin embargo, las personas se oponen a retirarse del lugar. “Ellos están acostumbrados a vivir en el sector” o no tienen a donde ir.

En tal sentido, Yarrow recomendó que la Municipalidad de Lima debería trabajar con el Ministerio de Vivienda para la implementación de un programa que beneficie con nuevas moradas a estas familias residentes en zonas que no se pueden habitar por temas de seguridad.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA