Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

¿Hamburguesa de carne vegetariana?

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Es el más reciente esfuerzo por satisfacer el deseo de saborear carne sin sacrificar animales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un estudio, en 3% de los estadounidenses son vegetarianos, pero no necesariamente están buscando el sabor de la carne artificial.

Pagar $330.000 dólares por una hamburguesa puede parecer mucho, pero eso es exactamente lo que unos científicos en los Países Bajos gastaron para probar que es posible hacer hamburguesas a partir de un grupo de células musculares.

En la Universidad de Maastricht, Mark Post y su equipo empezaron con una biopsia del músculo de una vaca y ahora están cultivando tejido de células musculares.

“Nos hemos comprometido a hacer un par de miles de estos pequeños tejidos y así ensamblar una hamburguesa”, dice Post.

Los holandeses son de los grupos más avanzados de todo el mundo que experimentan con la producción de carne, sin sacrificar animales. Post quiere demostrar que el aumento del apetito por carnes puede ser satisfecho de una forma eficiente y benigna con el medio ambiente.

“Es una combinación de dos cosas, el cuidado del medio ambiente y la producción de comida en el mundo. A su vez, es un interés en tecnologías que transforman vidas”, explica el científico.

Post todavía tiene que probar que sus “hamburguesas” pueden tener tan buen precio como su sabor.

Voz de América

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA