Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Hasta dónde llega la privacidad individual en la pareja?

Revisar su correo electrónico o tener las claves de sus tarjetas, ¿es una muestra de que la pareja no tiene secretos o es invadir el espacio del otro?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque no lo creamos, este aspecto de la relación puede ser clave en nuestra vida sentimental y muy relevante a la hora de ser o no felices.

“Existen espacios que para las personas son sagradas. Ninguna pareja de novios o esposos puede compartir realmente todo. No se puede tener de testigo a la pareja para hacer las cosas”, dijo Lupe Maestre en el programa Confidencias.

Es inevitable y necesario que cada miembro tenga privacidad y espacio, ya sea por un tema de respeto y también de amor propio.

¿Qué es privacidad?.- Por su parte Ricarte Cortéz indica que tener privacidad es algo a lo que se tiene derecho, es algo que le pertenece a cada persona.

“Si yo decido no tener privacidad tiene que partir de mi mismo, no por obligación de la otra persona. En una pareja ambas personas deben tener su postura, se puede ser uno siempre y cuando haya una individualidad”, puntualizó Cortéz.

¿Por qué algunas personas quieren invadir la privacidad de la pareja?; Lupe Maestre mencionó tres posibles razones:
•    Porque en la relación no hay confianza
•    Son celos causados por infidelidad
•    Porque uno de los miembros es desconfiado por naturaleza

“Hay parejas que sí comparten contraseñas o claves, pero son acuerdos no es porque una persona se sienta presionada. La pareja está formada por dos columnas y debe haber una distancia básica que les permita sostener lo que van a construir”, puntualizó Maestre.

Tome en cuenta lo siguiente:
•    “El amor es algo opuesto a los celos y desconfianza y la privacidad es importante para entregarte a ti mismo, tiene que ver con cultivarte, con quererte, dándote espacio y lugar”.
•    “El mayor daño que se le puede hacer a un ser humano es alterar su paz psíquica y espiritual y te están engañando y lo niegas, y llegas a dudar de tu propia percepción porque te lo niegan”.
•    “La privacidad es un derecho que todo hombre y toda mujer deben tener y no se debe perder en nombre de la nada, cada uno debe saber cómo usarlo, saber el significado, dónde la coloco y hacerla respetar partiendo de la confianza y la buena fé”.
•    “Debemos hacernos respetar: eso que no conozco de la otra persona hace que los queramos más, alentarlo, respetarlo hace que quiera amarte. Es necesario diferenciar lo que son los celos o la historia de celos que uno pueda tener y diferenciar esos vínculos donde una de las partes despierta ese demonio interno para tener un tipo de poder sobre la pareja”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA