Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Hermana Covadonga: ´Me quedé en Ayacucho para dar consuelo y ayudar´

FB Madre Covadonga V
FB Madre Covadonga V

Lleva 59 años en nuestro país sirviendo a los más postergados y sintió su deber permanecer en Ayacucho convulsionada por la violencia terrorista que la amenazó de muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es ganadora del premio en el campo de servicio social del premio Prima AFP.  A sus 91 años, la Madre María Estrella del Carmen Valcárcel Muñiz o simplemente "Hermana Covadonga" sigue con renovado espíritu de vocación sde servicio para los más postergados.

Su presencia en el Perú desde hace varias décadas  lo toma como "una voluntad de Dios", cuando en Pamplona le dijeron a dónde iría como misionera. Su corazón le decía que en Perú estaba su destino; trabajo como profesora en diversas regiones, hasta que llegó a Ayacucho  en 1971 y tres años después ( 1974), se nacionalizó peruana.

Vivió en carne propia los estragos de la violencia terrorista y como Cristo, creyó que su deber era dar consuelo y ayudar a las víctimas de una etapa que hizo tanto daño al Perú. "Fueron años de mucha tristeza , dolor y miedo". Su condena a los senderistas, hizo que le colgaran un perro en el santuario con un cartel que decía: "Así debe morir la Madre Covadonga". Quisieron asustarla, pero no lo consiguieron.

Su  silenciosa e incesante labor, identificada con los más pobres, las familias desplazadas y los huérfanosa le ha hecho merecedora del aprecio de todos los ayacuchanos que reconocen en ella sus esfuerzos como conciliadora y activista por la paz.  Ha sido nominada para el Premio Príncipe de Asturias y recientemente el día de su 91° onomástico recibió el reconocimiento Encomienda de Isabel La Católica, máximo galardón que otorga el gobierno español, además del premio de Prima AFP en el campo de servicio social.

Covadonga, su nombre adoptado significa “Fuente de la cueva” o “Cueva de la Señora”, que hace honor a su temple de mujer dedicada al servicio de sus semejantes.

Compartimo el AUDIO COMPLETO de su participación en nuestro programa.

---------------------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA