Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Hijos de padres separados: ¿cómo lograr una Navidad feliz?

Experta en derecho de familia aclaró que el régimen de visitas es un derecho de los niños, que no debe estar supeditado al cumplimiento o no de la pensión por alimentos.

Dos casas, dos árboles y hasta una nueva pareja es de hecho una situación que no es fácil para un hijo de padres separados, afirmó la doctora Rosario Sasieta, experta en derecho de familia.

"Las fiestas pueden llegar a ser un tormento si los padres no asumen una postura de concordia, de conciliación, y de intentar que los chicos no sufran. Cuando hay una separación de los padres no quiere decir que quien asuma la custodia debe separar a su hijo del otro padre", explicó en RPP Noticias.

Indicó que si la pareja terminó mal su relación y ni siquiera puede establecer un diálogo alturado, es conveniente que reciba el consejo legal de un especialista en familia.

Explicó que el régimen de visitas debe establecerse de forma detallada y aclaró que ese es un derecho de los niños, que no debe estar supeditado al cumplimiento o no de la pensión por alimentos.

"El derecho de visitas no tiene que ver en nada con los alimentos, porque no es un derecho del papá o la mamá, sino del niño. Eso lo entiende un juez de familia", aseveró.

Sasieta recalcó que se debe buscar siempre la conciliación incluso con la colaboración de un allegado, porque siempre es posible coordinar los días de visita. Por ejemplo, comentó que la madre bien podría pasar la Noche Buena con el niño, y padre pasarla con el menor el 25 de diciembre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA