Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

HRW denuncia continuos abusos a minorías en Birmania y Tailandia

EFE
EFE

En los últimos años, una proporción cada vez mayor de la población moken ha renunciado a sus costumbre nómadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) denunció hoy en un informe los continuos abusos de los derechos a la minoría étnica moken por parte de los gobiernos tailandés y especialmente del birmano, y exigió que se acabe con esta discriminación hacia el pueblo nómada.

El documento, titulado "Apátridas en el mar: Los moken de Birmania y Tailandia", describe las extorsiones, sobornos, detenciones arbitrarias, confiscaciones de bienes y otras violaciones de los derechos que sufre esta comunidad.

La organización también examina en el informe el endurecimiento de las leyes de inmigración y de protección marítima que amenazan la libertad de movimiento y el estilo de vida tradicional de este pueblo.

La mayoría de los moken son apátridas, lo que les hace extremadamente vulnerables y les priva del acceso a derechos fundamentales como la atención médica, la educación y las oportunidades de empleo en los países donde habitan.

"Lejos de la imagen idílica que el turismo promueve del pueblo moken, estos nómadas marinos se enfrentan a crecientes restricciones y ataques en el mar, y la discriminación sistemática en la tierra", afirma en el estudio el director para Asia de Human Rights Watch, Brad Adams.

El activista insiste en que negarles la ciudadanía en Birmania (Myanmar) y Tailandia solamente conduce a que sean víctimas fáciles de la explotación y de otras amenazas contra su propia existencia.

Las legislaciones birmana y tailandesas reconocen a esta raza étnica, lo que no impide que sufran la explotación laboral y otros abusos que vulneran sus derechos básicos.

Los moken son una minoría originaria de China y que hace unos 4.000 años se asentaron en las zonas marítimas del Sudeste Asiático, hasta convertirse en una de los pocos pueblos de cazadores y recolectores que quedan en la región en la actualidad.

Aproximadamente 3.000 miembros de esta etnia viven principalmente en pequeñas embarcaciones en el archipiélago Mergui, a lo largo de la costa sur de Birmania, mientras que otros 800 están establecidos en Tailandia, la mayoría en aldeas situadas en las islas de Phuket y Phi Phi.

En los últimos años, una proporción cada vez mayor de la población moken ha renunciado a sus costumbre nómadas y ha decidido residir permanentemente en Tailandia y Birmania.

HRW reclama a los gobiernos birmano y tailandés que garanticen que los moken, como pueblo indígena del archipiélago Mergui y la costa del mar de Andamán, son tratados de acuerdo con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA