Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

HRW denuncia que cien personas fueron ejecutadas en Arabia Saudí este año

EFE
EFE

A pesar de las denuncias de numerosas organizaciones de derechos humanos, las autoridades saudíes hacen caso omiso a las peticiones para terminar con el máximo castigo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Cairo, 16 jun (EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW) denunció hoy que un centenar de personas fueron ejecutadas en Arabia Saudí desde comienzos de este año, una cifra muy superior a las 88 ejecuciones registradas en 2014.

En un comunicado, HRW señaló que, en 2015, al menos 47 de las ejecuciones fueron de personas que habían sido condenadas por delitos no violentos de narcotráfico.

"Las autoridades saudíes han efectuado una campaña de muerte este año, ejecutando a más personas en seis meses que en todo el año anterior", lamentó Sarah Leah Whitson, directora de HRW para Oriente Medio y el Norte de África.

De los cien ejecutados, 57 eran ciudadanos saudíes, mientras que entre los extranjeros la nacionalidad más numerosa es la paquistaní.

Hoy mismo, las autoridades saudíes decapitaron a un saudí condenado por el asesinato de otro ciudadano a disparos, informó la agencia oficial saudí, Spa.

Según HRW, el sistema judicial saudí comete violaciones en los procesos judiciales y es difícil para los acusados tener un juicio justo, ya que muchas veces no son informados de los cargos en su contra y sus abogados no pueden acudir a los interrogatorios.

El ultraconservador reino saudí defiende una interpretación extremista de la ley islámica y desde la llegada al trono, el pasado enero, de Salman bin Abdelaziz ha aumentado considerablemente el número de sentencias capitales, la mayoría de ellas mediante decapitación con sable.

En Arabia Saudí se condena a muerte a las personas condenadas por asesinato, violación, narcotráfico y brujería, y se imponen castigos físicos como la lapidación, latigazos o amputación de miembros cuando hay acusaciones de homosexualidad o robo.

A pesar de las denuncias de numerosas organizaciones de derechos humanos, las autoridades saudíes hacen caso omiso a las peticiones para terminar con el máximo castigo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA