Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Huelga de hambre en Guinea contra presencia del Ejército en zona con ébola

EFE(Referencial)
EFE(Referencial)

La iniciativa busca llamar la atención sobre lo que ocurre en Womey, donde la presencia de los militares supone una amenaza para la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Líderes políticos y defensores de los derechos humanos se declararon este martes en huelga de hambre en Guinea Conakry para protestar contra la presencia del Ejército en la localidad de Womey, afectada por el ébola.

La convocatoria fue anunciada en las inmediaciones de la sede de la Asamblea Nacional en la capital del país, Conakry, y está liderada por el opositor Bloque Liberal (BL), según informa el portal de noticias guineano "Guineetime".

El presidente del BL, Faya Millimouno, explicó que esta iniciativa busca llamar la atención sobre lo que ocurre en Womey, en el sureste del país, donde la presencia de los militares supone, a su juicio, una amenaza para la población.

Según "Guineetime", 6.000 habitantes de la localidad se han refugiado en la selva por temor a abusos por parte de los militares, que fueron desplegados por el Gobierno tras el linchamiento de ocho miembros de una misión informativa sobre el ébola.

Varias organizaciones de defensa de los derechos humanos se han sumado a las protestas y reclaman que los militares abandonen la zona para favorecer el retorno de la población a sus hogares.

Los soldados fueron desplegados en Womey en septiembre, después de que la población local atacara a una misión de sensibilización sobre el ébola formada por administrativos, médicos y periodistas.

Ocho personas murieron y una veintena resultaron heridas durante ese asalto.

Guinea Conakry es el país donde se originó en marzo el brote de ébola que azota a África Occidental, que desde entonces se ha extendido especialmente a las vecinas Sierra Leona y Liberia y se ha cobrado la vida de cerca de 5.000 personas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA