Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Humala: Cajahuanca tendrá que avalar defensa por empleados fantasma

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Candidato por Gana Perú agradeció el papel fiscalizador de la prensa, y se comprometió a ´pasar´ su lista parlamentaria a los medios ´para que la revisen bien´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El candidato a la presidencia por Gana Perú, Ollanta Humala, señaló que ha solicitado a la congresista Yaneth Cajahuanca que refrende con hechos su defensa respecto las acusaciones que un diario local publicó sobre la contratación de "empleados fantasmas", en su despacho y por la que ha sido separada del partido Nacionalista.

"Su caso a pasado a la Comisión de Investigación y me da pena, pero cuando uno asume una responsabilidad, tiene que hacerlo bien”, señalo Humala en entrevista concedida a “Prensa Libre”.

Indicó que, si se comprueba la veracidad de las acusaciones, Cajahuanca se jugará su futuro político, pues a pesar de su "carácter y empuje no se pueden obviar temas de esta naturaleza”.

Asimismo, Humala agradeció el papel fiscalizador de la prensa, en el tema de la investigación a los precandidatos al Congreso, y se comprometió a "pasar" su lista parlamentaria a los medios "para que la revisen bien".

Respecto al Plan de Gobierno que presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones señaló, como un punto en su plan, que los tratados comerciales humillan al país, por lo que plantea “la igualdad de condiciones en el comercio bilateral”.

Indicó que no existen Tratados de Libre Comercio sino "tratados condicionados de comercio".

"El TLC (con Estados Unidos) nos coloca como un país primario exportador y no podemos competir cuando la agricultura norteamericana entra al país con subsidios", recalcó Humala.

Indicó que, el concepto de “nacionalización” es un concepto político y por ello jamás lo utilizó como un concepto económico pero que, a pesar de ello se creó, y en mayor medida en su candidatura pasada, una confusión respecto a sus propuestas de nacionalizar las empresas por lo que se creía que si el partido nacionalista llegaba al poder iba a “tocar la propiedad como Alan García quiso hacer con la banca”.

Planteó un reforma tributaria donde el que más gana debe pagar más para poder beneficiar a los que menos acceso a los servicios tienen, y que paradójicamente “más pagan por ellos”.

Si bien no somos la perfección, estamos seguros que vamos a defender al país y vamos a defender los intereses de nuestros hijos porque ahorita están vendiendo todo lo que no se mueve”, dijo finalmente Ollanta Humala.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA