Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Humala: Perú aportará US$6 millones al Fondo Verde para el Clima

Humala Tasso dio estas declaraciones durante su discurso inaugural en la sesión de alto nivel de la Vigésima Conferencia de la partes sobre cambio climático (COP20) que se desarrolla en Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú aportará 6 millones de dólares al Fondo Verde para el Clima, anunció el mandatario de la República, Ollanta Humala.

Este instrumento tiene como objetivo contribuir al financiamiento multilateral para apoyar las acciones climáticas en los países en desarrollo.

Humala Tasso dio estas declaraciones durante su discurso inaugural de esta mañana en la sesión de alto nivel de la Vigésima Conferencia de la partes sobre cambio climático (COP20) que se desarrolla en Lima.

"Quiero anunciar que el esfuerzo del Perú, se verá reflejado en un aporte ascendente a 6 millones de dólares, contribución que significa la alta prioridad que el país le otorga a este compromiso común", señaló.

Asimismo el Jefe de Estado cuestionó a aquellos países que a la fecha no han realizado sus aportes al fondo en mención.

"Mientras los países industrializados del llamado Anexo 1 del Protocolo de Kioto y los países miembros de los BRIC"S (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), deciden quién y cuánto aportarán a este mecanismo financiero, las naciones no industrializadas como el Perú ya estamos sufriendo y pagando los impactos del calentamiento global y asumimos los costos de este problema", comentó.

Culminó pidiendo a los 195 países partícipes en este evento internacional, a que durante los días restantes de negociaciones se logre un acuerdo que establezca un mecanismo real para el uso de este fondo.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA