Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

IGP: “Siempre tenemos un problema de saturación de líneas de Internet”

El sismo de magnitud 6.8 en Arequipa dejó un muerto y más de 600 afectados. | Fuente: RPP Noticias

Hernán Tavera, director del IGP, dijo que la saturación de las líneas de Internet impidió que las personas accedieran a la información sobre el sismo que estaba colgada en su página web.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, dijo que la entidad cumplió con los protocolos de entregar en un máximo de tres minutos la información sobre el sismo de Arequipa a Indeci y a la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.

“Hay estándares también que establecen que cuando hay magnitudes mayores de 7 se recomienda dar alerta de tsunami porque probablemente se generen oleajes que causen daños a la población. Eso es automático. Entiendo que el DHN hace un seguimiento de la anomalía del mar para confirmar esta información”, detalló en Tavera en Ampliación de Noticias.

Demora en el reporte

A las 4:18 a.m. un sismo de 6.8 sacudió Arequipa. La cuenta de Facebook del Centro Nacional de Monitoreo Sísmico Acelerométrico- IGP colgó la información a las 4:26 a.m. Sin embargo, la cuenta en Twitter @Sismos_Peru_IGP  recién dio aviso del mismo a las 5:23 a.m.

“La información que nosotros publicamos también la enviamos a los aplicativos de celulares y a Internet. Se envía la información de manera automática a Indeci y a la DHN. Siempre tenemos un problema de saturación de líneas de Internet. Por eso hemos conseguido ya una línea privada de internet con el DHN e Indeci”, explicó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA