Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

¿Importa cómo alimentamos a los niños?

RPP
RPP

La buena alimentación infantil no solo tiene que ver con qué se le da de comer a los niños sino cómo se le da, cuando, donde y quién lo alimenta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La buena alimentación infantil está relacionada no sólo con qué se le da de comer sino también con el cómo, cuándo, dónde y quién lo alimenta, y cada vez hay más pruebas científicas al respecto. De hecho la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha incluído en sus pautas el  cómo se debe alimentar a un niño para lograr una buena nutrición infantil.

La hora de comer de un niño debe ser un momento muy especial sobre todo si estamos introduciendo nuevos alimentos. Es importante que los padres se armen de paciencia y hagan de la comida un momento agradable.

“Es importante ubicar al niño en un lugar cómodo, donde haya una silla adaptada a su edad, una mesa, y debe además compartir este momento con sus seres queridos”, indicó la nutricionista Melissa Abad.

Durante la comida el niño debe recibir muestras de afecto y atención. La persona que le alimenta debe mantener un contacto visual e irle nombrando los alimentos que va comiendo, de esta forma le ayudamos no solo a desarrollar el lenguaje sino también a conocer la importancia del momento de la comida.

El hablarle al niño mientras come, estimula su interés en la comida: “Para que un niño logre una buena nutrición y un desarrollo psicomotor óptimo, debe aprender a comer diversos alimentos y conocer las diferentes texturas”, enfatizó Abad.

Resumiendo, hay que hacer del momento de la comida algo relajante para el niño, nunca debemos forzarle sino intentar hablarle con cariño y paciencia. Debemos evitar cualquier distracción y poco a poco ir introduciendo los alimentos según la edad del niño. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA