Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Indeci presenta proyecto sobre reducción de multiriesgos de desastres

municipalidad huaypata
municipalidad huaypata

Tumbes, Piura, La Libertad, Lima Provincias y Lima Metropolitana, se beneficiarán con el proyecto presentado por INdeci acerca de la reducción de multiriesgos de desastres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 Fue presentado en Piura y  Se ejecutará hasta octubre de 2014 con un presupuesto de un millón y medio de dólares.

El Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, INDECI, General  ® Alfredo Murguetio Espinoza, destacó la presentación en Piura, del Proyecto Dipecho: “Preparación para la Respuesta y Recuperación Temprana ante Escenarios de Multiriesgos”, que beneficiará a Tumbes, Piura, La Libertad, Lima Provincias y Lima Metropolitana

Explicó que el referido proyecto fortalecerá las capacidades del personal involucrado en el trabajo de las plataformas de Defensa Civil, y en la planificación de la gestión del riesgo de desastres.
 
Además,  -dijo – se propiciará el correcto empleo de los fondos públicos no solo para la atención de emergencias, sino para la reducción del riesgo con tareas de prevención.
 
Informó del mismo modo que se tiene previsto realizar un diplomado sobre la gestión de riesgo de desastres que permitirá que las autoridades locales y regionales actualicen sus conocimientos en esta materia.
 
“INDECI tiene la predisposición de apoyar este proyecto – que se desarrollará hasta octubre del próximo año- y exhorta a los beneficiarios a participar activamente en el mismo a fin de conseguir los resultados esperados”, afirmó.
 
Intercambio
 
Por su parte, Rebeca Arias, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dijo que el proyecto busca también el intercambio de experiencias entre las regiones, el adecuado manejo de los instrumentos de ayuda alimentaria y la sensibilización entre los distintos niveles de la autoridad y la población respecto del impacto de un desastre.

La funcionaria indicó que en los últimos treinta años (1980-2010), según un informe divulgado por las Naciones Unidas en Ginebra, los desastres ocurridos en el Perú dejaron más de 16 mil fallecidos, más de 13 millones personas afectadas y pérdidas económicas que superan los dos mil millones de dólares.
 
“Lo que buscamos con este programa - que tiene un presupuesto de un millón y medio de dólares otorgado por el PNUD y otros organismos cooperantes- es fortalecer las capacidades a nivel nacional, regional y local e integrar la gestión de riesgo de desastres en la planificación del desarrollo”, anotó.
 
Los beneficiados con el proyecto son identificados como las áreas de mayor vulnerabilidad por sismos, tsunamis, inundaciones, e incendios urbanos.
------------------------------------------------------

POR NUESTRA GENTE  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los domingos a partir de las 7:00 pm con la conducción de Mabel Valenzuela Narro.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA