Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Indeci realiza trabajos de inspección ante eventuales huaicos

Referencial
Referencial

Su labor es comunicar a los gobiernos locales las acciones que deben adoptar identificando las zonas del peligro para que se tomen las acciones correspondientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), inició un trabajo de inspección para determinar los puntos peligrosos de la Carretera Central para que los gobiernos locales hagan un trabajo de prevención.

RPP Noticias pudo comprobar con el subdirector del Indeci, Edgar Ortega Torres, en la jurisdicción de Ñaña, la evaluación de 37 zonas vulnerables que tiene la cuenca del río Rímac y también algunas quebradas que se encuentran pobladas de personas.

"El caudal del río se mantiene normal. Los trabajos de prevención en las orillas han mejorado condiciones. Tenemos una serie de quebradas que en cualquier momento pueden activarse", indicó. 

Dijo que el huaico ocurrido ayer jueves en Chaclacayo afectó a 35 personas. "Esta zona hace varios años que no se activaba y tuvimos este evento".

Manifestó que este fenómeno se da en los meses de noviembre, diciembre, enero y son 17 departamentos que tienen problemas de lluvia y 51 provincias

"Los principales afectados son Áncash, Apurímac, Arequipa, San Martín y el centro del país".

Ortega señaló que su labor es comunicar a los gobiernos locales las acciones que deben adoptar identificando las zonas del peligro para que tomen las acciones correspondientes.   

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA