Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indígenas de Brasil son atacados por pistoleros

Getty/Referencial
Getty/Referencial

Otros 26 indígenas fueron amarrados y dejados en las afueras de la aldea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos ocho indígenas de la comunidad Guaraní-Kaiowá del municipio de Iguatemí, en el occidental estado brasileño de Mato Grosso do Sul, fronterizo con Bolivia y Paraguay, resultaron heridos después de un ataque perpetrado por pistoleros, según informaron fuentes indigenistas.

La estatal Fundación Nacional del Indio (Funai) confirmó el ataque contra los indígenas, pero no dio mayores detalles del incidente reportado por el portal de la red de noticias Globo.

Según la organización no gubernamental Articulación de los Pueblos Indígenas, los indios, entre ellos una mujer en embarazo y un anciano, fueron atacados con armas de fuego y balas de goma, pero se desconoce la gravedad de los heridos.

El católico Consejo Indigenista Misionario (Cimi) señaló, por su parte, que en la aldea se encontraban unos noventa indígenas y el ataque fue realizado en la madrugada, todavía en la oscuridad.

Otros 26 indígenas fueron amarrados y dejados en las afueras de la aldea montada en las proximidades de la hacienda Maringá, ocupada desde el último martes, pero dejada por los indios un día después.

Representantes de la comunidad Guaraní-Kaiowá de Mato Grosso do Sul denunciaron este viernes en la céntrica Avenida Paulista de Sao Paulo, donde participaron de una marcha, las reiteradas violaciones a los derechos de los indios, entre ellas la violación de una joven de 19 años que había ocupado la hacienda.

En Mato Grosso do Sul viven 73.295 indígenas, de los cuales 43.400 pertenecen a la comunidad Guaraní-Kaiowá y de las 46 tierras que ocupan solo treinta están regularizadas, mientras que las demás son reclamadas por los indios, pero existen títulos legales de propiedad privada concedidos por las autoridades. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA