Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indignados pacientes se regresan a casa sin ser atendidos en hospitales

Pacientes enojados lamentaron que sus intervenciones quirúrgicas son reprogramadas hasta junio y hasta octubre. Muchos no saben que pueden acudir gratuitamente a 27 hospitales de la Solidaridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tremendo malestar mostraron los pacientes que acuden a los hospitales del ministerio de Salud, en especial en el hospital Edgardo Rebagliati, debido a la huelga que acatan los médicos del sector a partir de este martes 13 de mayo.

Pacientes entrevistados por RPP Noticias, lamentaron que sus intervenciones quirúrgicas tuvieron que ser reprogramadas hasta junio y hasta el mes de octubre.

Los pacientes indignados tienen que regresar a sus casas sin haber sido atendidos en las diferentes especialidades.

Al salir los pacientes informaron que no hay sistema, que no hay atención. "Hay una larga cola en el departamento de medicinas por las puras. Esta huelga es pura politiquería", dijo un paciente que salía sumamente preocupado.

Otra señora lamentó que no haya atención a los usuarios, "la huelga es una tontería, los médicos deben atender a todos, ni siquiera me han reasignado", lamentó.

RPP Noticias informó sobre la gente que ha llegado con una programación realizada desde hace mucho tiempo justo para hoy y los reprograman para otras fechas.

"Me dicen que los médicos no va a atender. No puede ser que los asegurados no tengamos derechos, expresó un asegurado.

La ministra de salud Midori de Habich, señalo que ante la paralización de labores de los médicos, los pacientes pueden acudir a los 27 hospitales de Sisol donde la atención está garantizada.

En Lima, en el hospital María Auxiliadora solo hay atención en servicios básicos como emergencia y cuidados intensivos.

En el hospital Regabliati de essalud, los pacientes se empezaron a retirar por la falta de atención.

En el hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, no hay atención en consultorios externos.

En el hospital Santa Gema de Yurimaguas, las actividades están completamente paralizadas.

Luis Ríos Galdo, secretario general de médicos de EsSalud, indicó que hasta el momento no se cumple con el pacto suscrito en el año 2013, a pesar que ya pasaron varios meses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA