Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Indocumentados protestan en Departamento de Seguridad Nacional de EEUU

Protesta contó con participación de una treintena de indocumentados en proceso de deportación.

Entidades pro derechos civiles e inmigrantes indocumentados protestaron ante el Departamento de Seguridad Nacional, en Washington, y acusaron al Gobierno de incumplir su promesa de realizar deportaciones selectivas.

"Estamos tremendamente decepcionados", lamentó el director ejecutivo de CASA de Maryland, Gustavo Torres.

"La secretaria (de Seguridad Nacional, Janet) Napolitano nos había prometido un programa que iba a aliviar de las deportaciones a miles de familias sin ningún antecedente criminal", alegó Torres en nombre de la entidad promotora de la protesta.

Otras entidades se manifestaron ante otras sedes de la Oficina de Inmigración y Aduanas como las de Nueva York, Chicago (Illinois), Boston (Massachusetts) y San Francisco (California).

En la ciudad de Washington, Torres aseguró que, pese a la voluntad del Gobierno de seleccionar las deportaciones, se está procesando a "jóvenes que califican para la famosa ley del Dream Act cuando llegue a pasar" y a "madres que están siendo arrestadas por denunciar violencia de género".

Su entidad, CASA de Maryland, calcula que el Departamento de Seguridad Nacional sólo habría aplicado la discrecionalidad para evitar la deportación en el 1,5 % de los casos a escala nacional.

La protesta contó con la participación de una treintena de ciudadanos indocumentados en proceso de deportación, entre ellos el joven Juan Félix Chegala-Silverio y la madre de familia Helia de la Cruz Palencia.

Chegala-Silverio, estudiante de 18 años, se encuentra en proceso de deportación tras ser detenido en una inspección de tráfico y defendió la ley que permitiría a ciertos jóvenes indocumentados regularizar su situación si estudian en la universidad o se enrolan en las Fuerzas Armadas.

Por su parte, Helia de la Cruz Palencia, que ya fue deportada y en consecuencia separada de sus tres hijos, instó a que no le vuelva a ocurrir.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA