Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

INIA identificará variedades de quinua con mejor adaptación

El proyecto "Conservación y evaluación de material elite de quinua, busca asegurar el material para la calidad alimentaria y el cambio climático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Variedades y líneas avanzadas de quinua elite, evalúan investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), con la finalidad de identificar las de mejor adaptación y rendimiento para las regiones del país, productoras de este grano andino, se informó.

Esta investigación forma parte del proyecto "Conservación y evaluación de material elite de quinua en las regiones productoras de Cusco, Puno, Ayacucho y Junín, con el fin de asegurar el material para la calidad alimentaria y el cambio climático”, que es ejecutado por el INIA con el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

Rigoberto Estrada Zúniga, líder del Programa Nacional de Innovación Agraria en Cultivos Andinos del INIA, manifestó que el objetivo de este trabajo es determinar el rango de adaptación que presentan las diversas variedades de quinua, para luego emitir recomendaciones técnicas sobre los pisos ecológicos adecuados para  su cultivo, donde se obtenga una mayor producción y calidad nutricional.

Indicó que ya se han evaluado doce variedades comerciales de quinua y ocho compuestos varietales y líneas avanzadas generados por el INIA.

Refirió también que debido a la actual demanda de quinua, muchos agricultores están sembrando en pisos no adecuados, sin tomar en cuenta el rango de adaptación de las variedades que utilizan, lo que conlleva a obtener una baja producción y, posiblemente, la disminución de la calidad nutricional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA