Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Inmuebles históricos del Centro de Lima invadidos por imprentas

Solo en el Centro Histórico de Lima más de 700 inmuebles, nombrados Patrimonio Cultural de la Nación, son ocupados por la industria gráfica.

No sabemos cuidar nuestros tesoros, nuestra historia. Así lo demuestra el que solo en el Centro Histórico de Lima más de 700 inmuebles, nombrados Patrimonio Cultural de la Nación, son ocupados por la industria gráfica.

En el informe de la noticia 360, RPP Noticias constató que en el jirón Callao casonas con balcones únicos en toda Latinoamérica, han sido invadidas por cientos de imprentas.

Y es que la minería no es nuestra mayor riqueza, esa es aquella que hemos construido a lo largo de los últimos 4 mil años y que aún subsiste.

Por ejemplo, la casa Barbieri, que fuera propiedad del Conde de Villar de la Fuente y una de las residencias más fastuosas de Lima.

¿PATRIMONIO O FUENTE DE TRABAJO?

En la actualidad, la Municipalidad de Lima ha clausurado varias de las imprentas que ocupan estos monumentos históricos.

Sin embargo, los dueños de esos negocios que funcionan sin licencia, se defienden alegando que no están haciendo nada ilegal porque en más de 20 años han creado fuentes de trabajo.

"Creen que porque tienen autoridad pueden hacer lo que les da la gana", reclama un trabajador.

En contraposición, hay ciudadanos que ven con malos ojos que no se respete la cultura en el país. "Se ve muy mal que nuestra historia la usen para comercio en lugar de cuidarla, preservarla y mejorarla, como lo hacen en otros países", señaló un joven transeúnte.

El diagnóstico metropolitano también lanza una advertencia. Se han encontrado más de 2 mil bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación en Lima Metropolitana. Pero, ¿Cuántos de ellos están siendo conservados y valorados?

La realidad es dura, recientemente Ricardo Wong, un empresario de pirotécnicos, demolió una casona histórica del jirón Huallaga en el centro de Lima, que perdió su condición de patrimonio cultural y ahora será un centro comercial.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA