De proceder la exoneración, se beneficiarían los presos sentenciados a menos de siete años de pena privativa de la libertad.
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) solicitará al Poder Judicial que los jueces penales dispongan, de acuerdo a la Ley 30219, la exoneración del pago de la reparación civil a los presos extranjeros que requieran cumplir sus condenas en sus países de origen, informó el jefe de la institución Julio Magán.
El titular del INPE informó que solicitará una audiencia con el titular del Poder Judicial para tratar este tema y recordó que, de proceder la exoneración, se beneficiarían los presos sentenciados a menos de siete años de pena privativa de la libertad.
Por lo menos unos 700 internos extranjeros se encuentran en esa condición a nivel nacional y un buen número de ellos está en el penal Sarita Colonia, en el Callao, por el delito de narcotráfico en la modalidad de "burrier".
Magán manifestó que al Poder Judicial le compete determinar qué criterios deben manejarse para que la norma se cumpla sin amenazar la seguridad jurídica en el país, y al mismo, se atienda la solicitud de los reos extranjeros de cumplir su condena en su país de origen.
"El Poder Judicial tiene que resolver el tema de la reparación civil, la norma dice que se puede exceptuar el pago con el objetivo de que esos internos extranjeros regresen a su país. La Corte Superior del Callao ya expresó su interés por unificar criterios que le permitan aplicar la exoneración y facilitar el cumplimiento de otros requisitos", comentó.
En diálogo con la agencia Andina, Magán dijo que más de 500 internos extranjeros saldrían del penal Sarita Colonia si los jueces penales unifican criterios para aplicar la Ley 30219. Indicó que si bien existen magistrados que ya emplearon el dispositivo legal, e internos que ya se beneficiaron, falta todavía una buena cantidad.
"Nuestra institución es la más interesada en que los internos cumplan sus sentencias y se trasladen a sus país de origen en este caso", manifestó.
El INPE tiene a su cargo más de 74 mil internos, de los cuales el 10% es extranjero. La mayoría se encuentra en el penal Ancón II (de varones y mujeres) y Sarita Colonia. El 95% de los extranjeros está sentenciados o procesado por delito de narcotráfico en sus diferentes modalidades y son ciudadanos colombianos, españoles y mexicanos.
ANDINA
TE PUEDE INTERESAR...
Los interesados deben realizar los trámites respectivos de manera notarial o judicial y con dicho reconocimiento pueden acercarse al Banco de la Nación.
Posted by RPP Noticias on Sábado, 9 de mayo de 2015
#Chile Presos levantan huelga de hambre tras acuerdos con gendarmería http://ow.ly/MKmuR
Posted by RPP Noticias on Sábado, 9 de mayo de 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia