Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Invita Perú espera alojar a 300 mil personas en su nueva feria

Premiaron a los estudiantes de cocina, Juana Huaipar, Mejor Pastelera Joven 2012 y Alex Estofanero, ganador del Mejor plato de Cuy.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Los organizadores de Invita Perú anunciarón que la edición 2013 de la feria se realizará en un gran parque zonal del cono norte con capacidad para recibir a 300 mil personas, contará con chefs internacionales en las clases maestras, y ofrecerá una gran zona de exposición para productos y tecnología alimentaria.

Asimismo, se adelantó que en octubre se presentará el nuevo logo de la feria. Se trata de una pieza gráfica mucho más cálida, impactante y con un diseño y colores vinculantes  con nuestra gastronomía.

De otro lado, tras realizar varias jornadas de trabajo de campo en regiones, los estudiantes de cocina, Juana Huaipar, Mejor Pastelera Joven 2012 y Alex Estofanero, ganador del Mejor plato de Cuy en la reciente versión de la feria gastronómica Invita Perú, regresaron a Lima y recibieron sus premios por parte del organizador y los auspiciadores.

Ambos se hicieron acreedores a diplomas de honor, mil dólares en efectivo y artefactos eléctricos como una forma de alentar su formación y generar una sana competencia entre los estudiantes de gastronomía de los más de 25 institutos de cocina de la capital, cuyos muchachos normalmente no tiene la forma de poner a prueba su expertisse.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA