Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Jaime Antezana cree que la captura del Movadef fue una cortina de humo

Para el especialista, a Alfredo Crespo y compañía no se les podía acusar de nada ya que no estaban preparando ninguna acción bélica ni se alistaban para el regreso de la lucha armada.

El experto en narcotráfico y terrorismo Jaime Antezana, en diálogo con RPP Noticias, analizó la excarcelación de los miembros del Movadef y opinó que la liberación era algo previsible, ya que su captura no tenía fundamentos y más bien era una cortina de humo.

“La liberación de los miembros de Movadef era previsible, porque las bases sobre las cuales se hizo el operativo que dio con la captura de los miembros se hacían sin tener ningún argumento”, indicó.

Para el especialista, a Alfredo Crespo y compañía no se les podía acusar de nada ya que no estaban preparando ninguna acción bélica ni se alistaban para el regreso de la lucha armada. Además, señaló que el mencionado grupo “no tiene ninguna vinculación con la gente del Vraem y, en general, con el senderismo actual”.

La operación que permitió la captura de los miembros del Movadef, según el experto, se hizo para “colocar el tema del terrorismo como si fuera el gran problema del país, cuando sabemos que Sendero fue derrotado el año 92”. “Fue bien utilizado como una gran cortina de humo”, agregó.

Antezana explicó que “ese tipo de persecuciones no sirven para nada, más bien los han fortalecido, cuando debieron quedar como una secta marginal fundamentalista”. “Los han victimizado hasta lograr hacer una cadena internacional de solidaridad en México, Buenos Aires y Chile”.

Finalmente dijo: “Al Senderismo hay que derrotarlo en la ideología, en la política, en la sociedad, en las universidades, en los sindicato. No hay otra forma de resolver el problema”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA