El Monumento de la Paz fue visitado por miles de personas en el 68° aniversario de la bomba atómica que cae en Hiroshima, Japón.








En los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, el 6 de agosto de 1945 EEUU lanza la primera bomba atómica sobre Japón, la cual destruyó la ciudad de Hiroshima y dejó a más de 140 mil muertos; es por eso que desde entonces y hasta la fecha se celebra anualmente la ceremonia conmemorativa por el Aniversario de la Bomba Atómica.
En su desfile número 68° se pudo observar a miles de personas, entre grandes y pequeños que llevaban linternas iluminando la noche en los alrededores del Monumento de la Paz.
Los sobrevivientes a la bomba atómica, más conocidos como "los Hibakusha" se oponen al uso militar y civil de energía nuclear.
A fines del año 1945 se registraron más de 220 mil víctimas por la bomba nuclear y en la actualidad el cáncer derivado por la radioactividad sigue siendo una de las causas de la muerte de cientos de japoneses, por consecuencia Japón es el único país que se mantiene en contra del uso de armas nucleares.