Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministra dice que hay coordinaciones para restablecer tránsito de trenes a Machu Picchu
EP 1867 • 09:43
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Japón: Sismo de 6.3 grados deja 23 heridos en cinco prefecturas

Referencial
Referencial

Hasta el momento se han registrado en la región 15 réplicas de entre 2,2 y 3,8 grados Richter.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sismo de 6,3 grados en la escala de Richter que golpeó hoy la costa del Mar Interior de Japón (oeste) causó al menos 23 heridos y daños menores en edificios, sin que se activara la alerta de tsunami, informaron las autoridades niponas.

El temblor, de un nivel 6 inferior en la escala japonesa -que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor-, tuvo lugar a las 5.33 hora local (20.33 GMT) cerca de la isla de Awaji y su hipocentro se situó a 15 kilómetros de profundidad, según la Agencia Meteorológica de Japón.

La agencia estimó inicialmente que la magnitud del sismo había sido solo de 6 grados Richter, aunque elevó horas después su intensidad hasta los 6,3.

Por su parte, la Agencia Nacional de Policía explicó que hasta el momento el terremoto ha causado 23 heridos en cinco prefecturas distintas.

De ellos, 14 residen en la prefectura de Hyogo, en la que se encuentra la isla de Awaji, donde se han registrado algunos desperfectos en muros y tejados de edificaciones y algunos casos de licuefacción del terreno, aunque sin grandes daños en estructuras.

No se observaron problemas tampoco en las muchas centrales nucleares que se concentran en el oeste de Japón, incluida la de Oi, en la prefectura de Fukui, la única que permanece operativa en todo el país a raíz del accidente en la planta atómica de Fukushima a causa del gran terremoto y tsunami del 11 de marzo de 2011.

Aeropuertos, líneas ferroviarias y grandes infraestructuras de la región tampoco registraron daños.

Hasta el momento se han registrado en la región 15 réplicas de entre 2,2 y 3,8 grados Richter, al tiempo que la Agencia Meteorológica ha advertido que la actividad sísmica será intensa en toda la zona durante aproximadamente una semana.

El 17 de enero de 1995, un terremoto de 6,8 grados Richter registrado también en las cercanías de la isla de Awaji provocó enormes daños, especialmente en la cercana ciudad de Kobe y en sus alrededores, y dejó más de 6.000 muertos.

Esta fue una de las peores catástrofes naturales registradas en la historia moderna de Japón junto con el sismo de Tokio de 1923, que se saldó con unos 140.000 muertos, y el terremoto y tsunami de 2011, que dejaron más de 18.000 muertos y desaparecidos en el noreste del país.

El de hoy ha sido el terremoto más intenso que ha golpeado esta zona del país desde el devastador sismo de enero de 1995.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA