Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Japón supervisará por satélite los efectos de Fukushima y Chernóbil

EFE
EFE

Los dispositivos tomarán fotos regularmente de las dos centrales nucleares y de sus alrededores y recibirán datos de instrumentos instalados cerca de las plantas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos satélites japoneses serán lanzados este viernes al espacio para hacer un seguimiento del efecto que han tenido en el medio ambiente las crisis nucleares de Fukushima y Chernóbil.

Los dos satélites desarrollados por la Universidad de Kioto, serán lanzados en un cohete ucraniano Dnepr desde un centro espacial ruso en la región de los Urales.

Los dispositivos tomarán fotos regularmente de las dos centrales nucleares y de sus alrededores y recibirán datos de instrumentos instalados cerca de las plantas, explicaron los responsables del proyecto a la agencia Kyodo.

Además realizarán un seguimiento del nivel de los ríos para prevenir inundaciones y esa información será enviada a un total de 22 países, incluido Japón, Vietnam, Tailandia y Bangladesh.

La universidad pública de Kioto ha creado los satélites con un presupuesto de menos de 300 millones de yenes (2,16 millones de euros) por cada uno, y según sus responsables son un paso fundamental para los esfuerzos de Japón de llevar cabo su programa espacial con bajo coste.

Se trata de los satélites Hodoyoshi-3, de 50 por 70 centímetros y 56,5 kilogramos, y Hodoyoshi-4, un tamaño ligeramente mayor y un peso de 63,7 kilogramos.

El cohete ucraniano Dnepr, de 34,3 metros de alto y un diámetro de 3 metros, se fabricó originariamente como un misil balístico llamado SS-18 y ha sido reutilizado como vehículo espacial.

El lanzamiento de este proyecto entre Ucrania y Japón estaba planeado para el año pasado pero tuvo que ser retrasado, aunque sus responsables niegan que haya sido por las tensiones entre Kiev y Moscú.

La central nuclear de Fukushima Daiichi resultó gravemente dañada por un terremoto y tsunami en marzo de 2011, causando la peor crisis atómica de la historia tras el accidente de la planta ucraniana de Chernóbil en 1986.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA