Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Javier Baraybar: Chofer que atropelló a ciclista estaba apto para trabajar

Foto: Andina
Foto: Andina

Los conductores que operan los diversos buses de ´El Metropolitano´ son el resultado de un proceso de selección muy intenso, aseguró funcionario.

Los conductores que operan los diversos buses de "El Metropolitano" son el resultado de un proceso de selección muy intenso, aseguró Javier Baraybar, gerente de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima, ante los cuestionamientos contra un chofer que lunes arrolló a un joven ciclista en el distrito de Barranco.

Si bien reconoció que el conductor Otoniel Montaño, protagonista del accidente, cometió numerosas infracciones de tránsito, precisó que dicho registro de papeletas ya no está vigente de acuerdo a la nueva legislación nacional.

"Sí se cometieron las infracciones en el tiempo y el Nuevo Reglamento Nacional de Tránsito dice que van a foja cero y sale un nuevo mecanismo de control", agregó Baraybar.

Explicó que los conductores de "El Metropolitano" fueron sometidos a un test psicológico, un proceso de evaluación de destrezas y pruebas de manejo, además de recibir las respectiva capacitación.

El funcionario municipal precisó que tras el proceso de selección, Montaño Bendezu quedó apto para poder trabajar.

"Hay algunos (choferes de El Metropolitano) que han tenido papeletas y eso no los inhabilita para que puedan manejar. Para eso entraron en un proceso de reconversión laboral", sostuvo.

Destacó que existen dos variables que diferencian a los conductores de "El Metropolitano" con el clásico sistema: Tienen un tope de velocidad de entre 45 y 50 kilómetros por hora y no se "pelean" por los pasajeros ya que tienen un carril exclusivo.

Sobre el caso del ciclista Julio Cabello Quevedo, de 17 años, atropellado el lunes en Barranco, Baraybar precisó que el joven realizó una maniobra temeraria en la vía pública y cruzó el corredor exclusivo de manera intempestiva.

"Estamos a la espera de la información que la Policía Nacional en su reconstrucción nos pueda alcanzar", agregó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA