Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Jefe de Bomberos impedido de asumir cargo por falta de resolución PCM

El nuevo jefe de Bomberos, Juan Piperis Caravasi, quien debió asumir la comandancia el jueves 1 de enero de 2015, atribuye la demora a problemas burocráticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El brigadier Juan Piperis Caravasi, fue elegido como el nuevo comandante general del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú el pasado 30 de noviembre; sin embargo, aún está pendiente su posesión de cargo por la falta de una resolución suprema de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El nuevo jefe de Bomberos, quien debió asumir la comandancia el jueves 1 de enero de 2015, atribuye la demora a problemas burocráticos.

Asimismo, recordó con preocupación, que en una ocasión anterior por una demora similar, se dejó sin efecto la elección de la nueva autoridad y se convocó a una nueva votación.

"La ley dice que si no se ratifica habrá que hacer nuevas elecciones (...) pero eso ya se convierte en un vicio", comentó.

Piperis Caravasi, solicitó que la PCM respalde lo antes posible su elección puesto que se ha generado un vacío de gobierno en el cuerpo de bomberos. Precisó que ante la salida del anterior comandante y la imposibilidad de que asuma el cargo, no hay quien pueda firmar las resoluciones de jefatura de su institución.

Explicó que si decidiera firmar una resolución operativa ante una emergencia, incurriría en delito por usurpación de funciones.

Aseguró, que la PCM cuenta con un acta del proceso electoral en el que salió elegido, toda vez que contó con la presencia de un veedor de esa dependencia del Ejecutivo, que confirmó que la elección se hizo conforme a ley.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA