Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05

Jefe del Inpe rechaza imputaciones por liberación de "Caracol"

Julio Magán
Julio Magán | Fuente: Andina

Julio Magán aseguró que el interno Gerson Gálvez, alias "Caracol", obtuvo su libertad por pena cumplida por redención.

El presidente del Inpe, Julio Magán, rechazó las imputaciones formuladas por la Fiscalía Anticorrupción del Callao que afirman que él, junto con el director de seguridad penitenciaria, Luis Flores, habrían negociado la libertad de Gerson Gálvez, alias "Caracol", a cambio de dinero y que la institución no habría realizado los informes que justifiquen su libertad.

Magán fue rotundo al afirmar que es falsa la información propalada, pues, aseguró, dicho interno obtuvo su libertad por pena cumplida por redención, un beneficio penitenciario que tiene todo interno que cumple sus programas de trabajo y estudios.

"Esta libertad ocurre en cualquier penal como Ancón 1 o Challapalca, y Gálvez salió por pena cumplida por redención pues, según los informes, cumplió con laborar y estudiar. Eso es de acuerdo a ley. Él ha cumplido y ha hecho todo el trámite. Para este tipo de libertades no se necesita un certificado de buena conducta", comentó a la agencia Andina.

El funcionario refirió que este proceso funciona para todos, y puede durar una semana o 10 días, dependiendo si tiene todos los documentos. "Caracol" ingresó el 2003 y desde esa fecha fue acumulando sus beneficios.

"La única forma para que no salga un interno de un penal es que exista un mandato de detención expedido por la justicia. Si no hay un mandato de detención, hay que darle libertad porque, de lo contrario pueden hasta presentar un hábeas corpus", añadió.

Magán insistió en afirmar que la información propalada por algunos medios está distorsionada y que el Inpe actuó de acuerdo a ley. "No hay nada extraño", enfatizó, y precisó que la orden de detención para el interno se presentó 45 días después de que salió en libertad.

"El salió el 3 de octubre, después de que Registro Penitenciario confirmara que no había ningún mandato de detenciónen su contra. El nuevo mandato de detención (contra "Caracol") se hizo el 16 de noviembre. ¿Qué pasó con el Ministerio Público? El mandato de detención se hizo 45 días después que salió de la cárcel".

Magán también aclaró que es falsa la información que afirma que el director de seguridad penitenciaria haya llevado en su auto a "Caracol" hacia una calle del Callao. Indicó que el compromiso del Inpe es evitar que dentro del establecimiento penitenciario ocurran hechos de violencia.

La recomendación del director de seguridad penitenciaria, el día que salió del penal, fue garantizar de que no ocurra ningún hecho de violencia.

"El interno salió del penal en un auto. Y hasta allí fue el compromiso del director de seguridad. Más adelante, no sabemos qué pasó porque cuando el interno sale del penal no es responsabilidad del Inpe".

Manifestó que no tiene ningún temor de que se le investigue, y expresó su extrañeza de que el Ministerio Público de a conocer información reservada.

Andina

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA