Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

JNE: Candidatos con sentencia firme por narcotráfico serán excluidos

El presidente del JNE, Francisco Távara, indicó que la cantidad exacta de candidatos sentenciados por narcotráfico será difundida próximamente a través del portal web del ente electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, informó este martes que aquellos candidatos con sentencia firme (vigente) por narcotráfico serán excluidos de los comicios del 5 de octubre próximo.

"Las personas con sentencia firme o vigente serán remitidas a los Jurados Electorales Especiales (JEE) para que aplicando la ley puedan ser excluidos", indicó en conferencia de prensa.

Indicó que también están los casos de "sentencias rehabilitadas", pero que su análisis es más complejo por la interpretación de la norma.

Távara pidió tranquilidad a la prensa y no adelantarse a la información oficial que brindará el JNE sobre la cantidad exacta de candidatos sentenciados por narcotráfico.

"Las cantidades van a ser precisadas en nota de prensa y publicadas en la web del jurado", señaló.

El presidente del JNE refirió que el sistema electoral en su conjunto tiene preocupación por la participación de cuestionados petulantes, que aspiran a cargos públicos.

En ese sentido, recordó una iniciativa legislativa consensuada entre la JNE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), para mejorar la ley electoral y aligerar carga procesal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA