Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

JNE invoca a organizaciones políticas revisar hoja de vida de sus candidatos

JNE
JNE

El JNE señala que son las mismas agrupaciones las llamadas a depurar sus listas pues son ellas las que presentan a sus candidatos a la elección popular. Pidió también que retiren de sus listas a quienes tienen condenas por corrupción, tráfico ilícito de drogas, lavado de activos, terrorismo, entre otros.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) invocó a las organizaciones políticas a revisar las hojas de vida de sus postulantes, pues son ellas las que los presentan a elección popular y de ser el caso, retiren de sus listas a quienes tienen condenas por delitos de corrupción, tráfico ilícito de drogas, lavado de activos, terrorismo, entre otros.

En cada proceso electoral, el JNE señala que fiscaliza las Declaraciones Juradas de Vida y las listas de candidatos.  Para ello, se verifica con las bases de datos y la información a su disposición (como la del Registro Nacional de Condenas), así como los reportes que les han sido remitidos a la fecha, y los que les hagan llegar las diferentes entidades públicas y privadas.
 
Los hallazgos de la fiscalización son puestos en conocimiento de los ciudadanos, y los Jurados Electorales Especiales para que procedan según sus atribuciones.
 
"Sin embargo, de conformidad con la Constitución y las leyes vigentes, solo es posible impedir la postulación de quienes tuvieran condena firme y vigente por delitos dolosos, y no de quienes se encuentren procesados, acusados o detenidos sin sentencia, o incluso si sus sentencias condenatorias han sido impugnadas y se encuentran pendientes de decisión", precisa el comunicado.
 
El Jurado Nacional de Elecciones, a través del Pleno (con 983 expedientes vistos en 23 audiencias públicas) y los Jurados Electorales Especiales, vienen resolviendo las causas pendientes, y excluyendo del proceso electoral a aquellos candidatos que cuentan con sentencia condenatoria firme y vigente por delito doloso, labor que -garantiza- continuará realizando hasta incluso un día (01) antes de la elección.

Finalmente, anunció que el Presidente del Jurado Nacional de Elecciones asistirá este lunes a una reunión de trabajo en el Congreso de la República para tratar sobre las iniciativas legislativas que se han venido presentando desde el año 2011, las que forman parte de los esfuerzos de la institución, en coordinación con los demás organismos electorales, para perfeccionar los procesos electorales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA