Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

JNE pone a disposición una web para verificar a candidatos antes de votar

Se puede verificar los planes y CV de los candidatos ingresando a la página web del Jurado Nacional de Elecciones en la sección de "Voto Informado".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Antes de cumplir con el deber ciudadano de votar, los electores deberían informarse y verificar las hojas de vida y los planes de gobierno que ofrecen los candidatos a estas elecciones regionales y municipales 2014, ingresando a la página web del Jurado Nacional de Elecciones en la sección de “Voto Informado”, manifestó  el ingeniero Alberto Kuroiwa, director nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Kuroiwa Bermejo, informó asimismo acerca de las prohibiciones que deberán seguir los votantes antes durante y después del proceso electoral este domingo 5 de octubre.

“Las prohibiciones durante el desarrollo de las elecciones tienen que ver con la prohibición a la reunión de electores, así como cualquier tipo de espectáculos o servicios religiosos”, dijo el funcionario electoral. 

Advirtió además de la prohibición de portar armas de fuego en los locales de sufragio, del uso de teléfonos celulares para tomar fotos del lugar de votación o de las cédulas de sufragio. Recordó que desde las 8 am del sábado 4 de octubre ya entró en vigencia la ley seca.

Cerca de 7 mil fiscalizadores ya se encuentran en los locales de votación viendo el arribo del material, los mismos que forman parte de las  40 mil personas que viene trabajando para llevar a cabo todo el proceso que costará 400 millones de soles.

El ingeniero pidió de otro lado, el endurecimiento de la Ley de Partidos Políticos, tal como lo solicitó el presidente del JNE, Francisco Távara, con el fin de fortalecer el sistema de fiscalización de las agrupaciones políticas.

“Desde la Dirección de Fiscalización salimos a fiscalizar la existencia de los comités partidarios pero una vez que se inscriben se desactivan por sí mismos y desaparecen, Nosotros deberíamos tener la facultad para verificar que los requisitos permanezcan en el tiempo”, dijo en RPP Noticias.

Informó que el Comité de Organizaciones políticas del JNE emitió un informe el 2013 donde se determinó que solo 20% de los partidos políticos mantenían sus comités partidarios después de las elecciones.

“La ley de Partidos Políticos es muy benevolente al respecto y debería ser más drástica al respecto y cancelar la existencia de un partido si no demuestra un funcionamiento permanente”, puntualizó.





 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA