Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

José María Salcedo: No admitimos que somos amazónicos

El documental ´Asháninka´ será presentado el jueves por el ministro de Cultura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El periodista José María Salcedo, conductor del programa “Chema a las 10” de RPP TV, presentará oficialmente la versión en formato DVD de su documental “Asháninka”, trabajo que fue estrenado en la televisión en 2010.

Filmada en el Perú, España y los Estados Unidos. Esta es la epopeya de un pueblo que enfrentó la invasión terrorista. Un film que reconstruye una historia muchas veces ignorada. Con testimonios de víctimas y protagonistas de una guerra a veces fratricida. Es también la historia de una ficción que se ve superada por la contundencia de la realidad.

Nosotros terminamos de filmar esto a inicios de 2010. La edición tomó unos meses y luego se exhibió en canal 7, en 5 capítulos, a fines de ese año. Esta es una edición más completa, con más material”, explicó en la Central de Informaciones de RPP Noticias.

Una parte de la película cuenta con las actuaciones de Santiago Contoricón, Yésica Sánchez Comanti, Gerardo Zamora, P. Teodorico Castillo Ofm, Eduado Cesti, Leslie Villapolo, Lia Camilo, Reynaldo Arenas, Jaime Germá Besó, entre otros personajes.

El primer disco tiene la versión extendida de “Asháninka”, con subtítulos en inglés. El segundo presenta un concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional, extractos de un videoclip con Adalí Montero y el detrás de cámara de las filmaciones.

Llegué por primera vez a la selva en 1995. Le daba asesoría a una institución cuyos obispos son la iglesia católica de la Amazonia. Me invitaron a ir a Puerto Ocopa, en Satipo. Conocí a algunas personas que habían estado haciendo la resistencia contra la invasión de Sendero. Santiago Contoricón me comenzó a contar una serie de aventuras que dije: Esto es una locura”, recordó.

Ellos habían formado su propio ejército, con algunas escopetas de caza y algo más, y me interesé en el tema. En 2003 me fui a Pichanaqui, ahí nace un poco la idea de hacer esto”, agregó.

Asimismo, descartó la importancia de dirigir nuestra mirada a la selva por “un tema estratégico”. “En general no admitimos que somos amazónicos. La vemos como un paisaje o un futuro promisorio que esta ahí y que hay que preservarlo, más o menos, porque eso nos va a salvar del hambre algún día. Nos llenamos la boca diciendo que somos un país pluricultural pero no aceptamos estas culturas, que son mucho más antiguas”, indicó.

La película será presentada el jueves 11 de octubre en el Museo de la Nación por el ministro de Cultura, Luis Peirano, desde las 6:30 de la tarde. El ingreso es libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA