Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

José Mujica: "Bolivia debe tener salida al mar de alguna manera"

AFP
AFP

En respuesta, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, replicó al presidente uruguayo y aseguró que Bolivia puede usar los puertos chilenos para llegar al Pacífico, aunque sin soberanía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Uruguayo, José Mujica afirmó en una entrevista con un diario boliviano que ese país tiene que salir al mar "de alguna manera" y que ese es un tema que deben tratar los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur).

"Si no puede salir por allá, tiene que salir por acá", subrayó el mandatario uruguayo, quien sostuvo que "los pueblos no pueden vivir anacrónicamente".

"Mientras tanto, seguir luchando por lo otro. Este es un problema, tiene que verlo el Mercosur. Bolivia tiene que pedir ayuda al Mercosur para tratar este problema", agregó al diario ‘El Deber’.

RESPUESTA CHILENA

Al respecto el canciller chileno, Heraldo Muñoz, replicó al presidente uruguayo y aseguró que Bolivia puede usar los puertos chilenos para llegar al Pacífico, aunque sin soberanía.

"Es necesario tener conciencia de la realidad y esta es que Bolivia goza de acceso al mar. No tiene acceso soberano, pero que tiene acceso al mar es absolutamente indudable", dijo Muñoz en una rueda de prensa después de reunirse con excancilleres para hablar de la demanda boliviana.

El ministro de Relaciones Exteriores chileno explicó este viernes que el tratado que su país y Bolivia firmaron en 1904 tras la guerra de fines del siglo XIX en la que se enfrentaron, entregó al país vecino "el más amplio y libre tránsito por los puertos chilenos".

Según Muñoz, Bolivia tiene puestos de aduanas en los puertos de Chile, almacenaje gratuito por un año para las importaciones y de 60 días para las exportaciones y goza de beneficios tributarios que no tienen los empresarios chilenos.

El canciller dijo además que Chile está dispuesto a conversar con Bolivia todos los temas de interés bilateral, menos de la demanda que La Paz presentó en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que ese tribunal obligue a Chile a negociar una salida soberana al océano Pacífico.

RPP/EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA