Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Jóvenes y adolescentes se movilizaron para crear conciencia frente a efectos del cambio climático

Con esta actividad, las niñas, niños, adolescente y jóvenes buscan generar conciencia entre los ciudadanos y las autoridades y piden que se trabaje con ellos, sobre cómo deben prepararse para enfrentar este problema y convertirse en voceros en sus respectivas localidades.
Con esta actividad, las niñas, niños, adolescente y jóvenes buscan generar conciencia entre los ciudadanos y las autoridades y piden que se trabaje con ellos, sobre cómo deben prepararse para enfrentar este problema y convertirse en voceros en sus respectivas localidades. | Fotógrafo: World Visio

El evento tuvo como fin concientizar al público y alertar sobre la inseguridad alimentaria que se avecina por los estragos que generará el cambio climático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Decenas de jóvenes, acompañados por la ONG World Vision Perú, realizaron una movilización en las principales arterias de San Isidro para concientizar a los transeúntes y motivarlos para hacer frente a los estragos que se producirán por el cambio climático, los cuales afectarán las cosechas y por consiguiente, el abastecimiento de alimentos. 

En nuestro país, más de 2.7 millones de niños de 10 años se han visto expuestos a sequías, mientras que más de 2.5 millones de menores de 17 años tuvieron que enfrentar inundaciones, indicó WVP. 

Además, según estudios del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), existen 19 distritos en las regiones de Apurímac, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Puno y Tacna, que enfrentarán un nivel muy alto de sequías en los próximos meses.

Leyla, una adolescente de Ayacucho, pidió que "se generen más políticas públicas para disminuir los daños del cambio climático y la escasez de alimentos. Esta situación está afectando demasiado las diversas regiones y especialmente a la mía. Las sequías e inundaciones están perjudicando nuestros campos". 

"Se podría fomentar la educación ambiental, así como también brindar un apoyo en general a aquellas comunidades que tratan de organizarse para producir impacto. Empezar por los colegios, desde los más pequeños porque ellos lo absorben todo y son el presente y el futuro de nuestro país", agregó. 


"Nosotros somos eco-influencers, lo que promovemos es que adolescentes y jóvenes podamos ser una influencia hacia los demás para el cuidado del medio ambiente, y poder reducir los efectos del calentamiento global. Hacemos un llamado a las familias y a las autoridades para que puedan escuchar nuestra voz como niños, niñas y adolescentes y jóvenes, y puedan incluir leyes para contrarrestar este efecto", destacó el joven activista, Edwin.

Sandra Contreras, directora ejecutiva de World Vision Perú, señaló que "se han reunido chicos de seis países con el fin de identificar y generar un movimiento a favor de mejorar todos los temas del cambio climático y así también la relación con los procesos de inseguridad alimentaria".

"Ellos están muy preocupados en que hay que tomar acción, hay riesgo de que no haya agua más adelante, de que los bosques se sigan deforestando, entonces ellos han decidido, con este evento, que quieren convertirse en influenciadores positivos para animar a la sociedad y a las instancias de gobierno a tomar acciones y empezar desde cosas tan pequeñas como el cuidado del agua en la casa, el manejo de la basura, cuidar nuestra maravillosa Amazonía”, afirmó. 


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA